Este análisis sirve como referente para que durante la jornada de observación los estudiantes obtengan información sobre los alumnos de la escuela secundaria en relación con los siguientes aspectos: a) sus reacciones ante las formas de trabajo de cada maestro, b) las relaciones que establecen, c) sus inquietudes, d) sus grupos de pares, y e)
su interés y motivación ante las actividades de enseñanza. En particular, atienden estos aspectos conforme transcurren las horas en la escuela y en el aula, así como en el trabajo con distintos profesores.
Para concluir elaboran un texto sobre “Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clases”. El texto de Alonso, “Motivación y aprendizaje en la Enseñanza Secundaria”,
es útil para reconocer estos aspectos y atenderlos al trabajar con grupos de educación secundaria
Los adolescentes en la clase.
El propósito es que los estudiantes se percaten de las características de los alumnos en el grupo escolar; de sus reacciones, actitudes e interacciones durante las clases y de las formas en que los maestros toman en cuenta estas características al proponer las actividades de enseñanza. Para ello, analizan el texto de Arenivar, “La defensa”, que muestra cómo trasciende una situación del aula en la vida escolar y las actitudes que asumen los diferentes actores ante ella.
ACTIVIDAD 3 ">
como pude notar en tu actividad puedo decir que como fue una escuela telesecundaria, pues sabemos que el que imparte las clases es un solo maestro entonces un punto que me parecio interesante fue el que no existe motivacion para que los alumnos se sientan entusisasmados buen trabajo
ResponderEliminarEse punto que tocas sobre que el profesor aclara las dudas pero de manera equivocada, ya me toco ver a un profe asi, entonces comparto lo mismo que tu.
ResponderEliminarBuena relacion de lo observado con la lectura, hay que hacer comparaciones para tener un buen panorama, cosa que tu realizaste.
ResponderEliminarEn esta actividad falta el interes del alumno ya que solo asiste por que lo obligan y otro aspecto es que hay que buscar estrategias fundamentales al formar los equipos y no solo queden en amigos
ResponderEliminarTu actividad es buena, manejas bien la información, poniendo palabras claves que desifren muy bien lo pedido en la asctividad, la complementas con cuadros donde la información estas muy bien distribuida.
ResponderEliminartienes buenos fundamentos, tu actividad tiene buena organizacion y le pones mucho interes al realizarla
ResponderEliminarExelente diagrama, la fistribución de cada globo esta muy bien ya que en ellos plasmas lo fundamental de la actividad, tus ideas estan muy bien organizadas y es leible.
ResponderEliminarHaces buen uso de esta técnica para organizar tus argumentos, solo te sugiero que cuides tu ortografia
ResponderEliminarmuy buenos argumentos y puntos de vista, bien por destacar cada punto de la actividad con lo observado,muy buena jerarquizacion =) bien nayez
ResponderEliminar